El programa nacional de danza se inicia a nivel nacional en el año 2003, y en nuestra escuela se comienza a implementar a partir del año escolar 2009 -2010, así lo dio a conocer el profesor Hugo Rivero quien es el coordinador del programa. Para este año escolar el programa cuenta con la participación de395 niños y niñas, quienes son preparadas en Danza Académica, Contemporánea, Indígena y Tradicional, con la finalidad de desarrollar el proceso integral de los niños. Cabe destacar que el profesor Hugo Rivero ha preparado actos culturales tales como: Luces de Caracas, las Locainas, Joropo, Baile de Violín, popurrí Venezolano, entre otros, los cuales han sido presentados en actividades tanto de la institución como a nivel estadal. Por: Yaleska Tavares.
miércoles, 27 de abril de 2011
AULA TALLER "DÉLIDA MATUTE"
Continuando con la ejecución del Proyecto Educativo Integral Comunitario, el Aula Taller “Délida Matute”, la cual fue inaugurada oficialmente en el marco de la semana aniversario de la institución; Bajo la Coordinación de la Prof. Gladys Martínez, continua ofreciendo tanto a estudiantes, padres y representantes y comunidad en general, la oportunidad de aprender un oficio, es por ello que actualmente se están desarrollando talleres como Corte y Confección, facilitado por la Prof. Marisela Medina, Peluquería, facilitado por la Prof. Mary Mendoza, Manicure y Pedicure, dictado por la Prof. Beatríz Lara, con una participación de veinticinco personas aproximadamente. Por: Darlis Avilez.
martes, 26 de abril de 2011
CLUB DE AJEDRÉZ
Durante el año escolar 2004-2005 se inició en la institución el Club de Ajedrez “Hortensia de Garmendia” y desde entonces ha sido coordinado por la Docente Jessica Hernández, realizando torneos y simultáneas dentro y fuera de la institución. Se ha contado con la colaboración de instructores de ajedrez del convenio Cubano-Venezolano. Cabe destacar que en este centro han participado niños y jóvenes con un gran talento, quienes han participado en eventos Nacionales e Internacionales. Actualmente los estudiantes son preparados por el Docente Rommer Rodríguez. Por: Carlos García
COMISIÓN DE SALUD Y VIDA
Este Centro funciona en la institución desde hace seis (6) años y se fundamenta en la ejecución de actividades referentes al área de salud, tales como: El Dengue, El Cólera, Droga, Sexualidad, Embarazo a temprana edad, entre otras, dirigidas a los niños y niñas, padres, representantes y comunidad en general. Además de realizar las actividades dentro de la escuela, charlas preventivas e informativas, proyección de videos educativos, Campañas de vacunación, se da a conocer la información también a través de la difusión de micros a través de la radio escolar. Este centro es Coordinado por la Docente Yurisela Figueroa. Por: Laudys Virgüez
CENTRO DE IDENTIDAD HISTÓRICA
La Sociedad Bolivariana Estudiantil (S.B.E), actualmente conocida como “Identidad Histórica Nacional, Regional y Local”, en nuestra escuela la integran estudiantes de 4to., 5to. Y 6to. Grado, quienes además conforman la Junta Directiva que esta bajo la responsabilidad de Un Docentes Coordinador y un Docente Asesor.
La Sociedad Bolivariana tiene sus inicios a partir del año 1980 y es una organización que se encarga del rescate de los valores y fechas patrias. En nuestra institución se vienen realizando actividades sobre las efemérides, enmarcadas dentro de un Cronograma de Días Cívicos, donde cada docente es responsable de la realización de actividad de fechas patrias. Actualmente esta Comisión es Coordinada por el Prof. Orlando Obispo y está conformada por los estudiantes: Herrera Freddy, Ruíz Rocío (4to. “B”), Herrera Alba, Ollarves Wendy, Rangel Yorgelis (5to. “A”), Sandoval Nathaly (5to. “B”), Díaz Luz, Rojas Génesis (6to. “B”) y López Daniela (6to. “C”). Por: María Díaz
SEMILLERO DIABLITOS DANZANTES DEL HORTENSIA DE GARMENDIA
En la población de Tinaquillo, Estado Cojedes, se presenta como una hermosa tradición repleta de color, luz, movimiento y fuerza que es conocida como LOS DIABLOS DANZANTES DE TINAQUILLO. Esta danza tiene basamento en la Fe religiosa, ya que se realiza con el propósito de pagar una promesa por algún favor concedido por el Santísimo. En esta danza se presentan esencialmente estos pasos: La culebra, la Reverencia, La Pareja, el Matrimonio o Polka, el Teje y Desteje del pañuelo y el Teje y Desteje de cintas.
EL Semillero de los Diablitos Danzantes de la Escuela Bolivariana “Hortensia de Garmendia” se forma en el año escolar 2002-2003, con la finalidad de divulgar y rescatar nuestras tradiciones. Dicha Diablada asiste anualmente a la misa de Corpus Cristi y a los encuentros de Cofradías regionales y Nacionales, también se realizan visitas aportando su colaboración y conocimiento. Este Centro es Coordinado por la Lic. Jessika Hernández. Por: Carlos García
BANDA SHOW “HORTENSIA DE GARMENDIA”
La Banda Show “Hortensia de Garmendia” fue fundada en el año 1971 como Banda Seca, compuesta por 61 niños y niñas, distribuidos en los instrumentos existentes: 4 Bombos, 10 granaderos, 10 redoblantes, 8 Liras, 6 pares de 6 platillos y 6 güiros, siendo la primera Banda del Municipio y del Estado. Para los años 80 sufre un estancamiento y estuvo inoperante durante 12 años, siendo reactivada en 1999, por la inquietud del personal directivo, docente, administrativo, Asociación Civil, pero ahora con la denominación de Banda Show, planteándose el PPP dirigido a la reactivación de la Banda Show con una nueva visión y misión acordes con el avance y desarrollo del Municipio Falcón, con miras a proyectar la institución dentro y fuera de él. La Banda Show representa una perspectiva de índole educativo cultural, en donde participan estudiantes y ex estudiantes de la institución e incluso jóvenes universitarios que hacen vida en nuestra comunidad, permitiéndoles el desarrollo de sus potencialidades musicales y atendiendo a la diversidad e interculturalidad. En la Actualidad cuenta con 40 participantes y son Coordinados por la Docente Jessica Hernández. Por Rossbel López (4to. “A”)
CBIT
El Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT) fue obtenido gracias ala participación de los Docentes y estudiantes en un concurso de Murales referentes a la Tecnología, obteniendo el primer lugar y con ello la instalación de un aula CBIT dotado de 25 equipos, de los cuales 3 son para uso administrativo y 22 para uso de los estudiantes, éstos fueron entregados el 27-11-2007, todos cuentan con servicio de Internet, entran en funcionamiento el día 3 de Mayo del 2008, a partir de entonces los estudiantes de la institución reciben instrucción en el área de Informática adiestrándolos en lo referente al uso y manejo de los equipos de computación. En esta aula laboran 3 Docentes: la Prof. Maruja Malpica quien atiende 1ero., 2do. Y 3er. Grado, Prof. José Tadeo López quien trabaja con 4to., 5to. Y 6to. Grado. Por: María Díaz
CLUB DE DEPORTE
Bajo la Coordinación del Prof. Alejandro Reyes, se conforman en nuestra escuela equipos de Kikingbol, Basketbol y futbolito, los cuales todos los años participan en el Torneo Municipal o Juegos Escolares, donde se asiste en la fase regional. Estos equipos están conformados por estudiantes de la Segunda etapa y siempre dejan muy en alto el nombre de nuestra escuela. Por: Laudys Virgüez
PROYECTO CANAIMA
Este proyecto se inicia con la capacitación de los Docentes de 1er. Grado desde el 7 hasta el 17 de Septiembre de 2009 y se comienza a ejecutar el 20 de Octubre en la Escuela Bolivariana “Hortensia de Garmendia”. Para su Ejecución la escuela fue dotada de mini Laptop para brindar atención a 107 niños y niñas que conforman los primeros grados “A”, “B” y “C”. Durante los meses de Noviembre y Diciembre los estudiantes y docentes exploraron y se fueron adaptando a los nuevos equipos, cubriendo las actividades de planificación, además de brindar integración e interacción activa y productiva entre los estudiantes, docentes, contenidos y saberes. Cabe destacar que para este año escolar se han incorporado a este programa los estudiantes de segundo grado con CANAIMA VA A LA CASA. La Coordinación de este proyecto está a cargo del Prof. Rafael Natera. Por: Luis Vargas (5to. “A”)
GARMENDIA ESTEREO 105.1 F.M
La Radio Escolar “Garmendia Estereo”, surge del P.E.I.C del año escolar 2007-2008, concretado en el año Escolar 2008-2009, cuando sale al aire por primera vez un de de 2009. El primer programa salió al aire el 17 de febrero de 2009 y llevó por nombre “Conversando con los libros”, con la participación de las estudiantes Rossbel López, Thabata y Carlys con el dial 88.1 F.M, para ese entonces el estudio funcionaba en la Secretaría de la escuela, bajo la dirección del Prof. Manuel Mendoza. Los primeros equipos que se compraron fueron: Un exitador, una antena y un cable de transmisión, gracias a la realización de un Festival Navideño frente a la institución se logró reunir los recursos, además de la colaboración del Gobernador del Estado Teodoro Bolívar. Actualmente ya contamos con un Estudio de Transmisión dentro de la institución desde el cual sale al aire diariamente GARMENDIA ESTEREO en el dial 105.1 F.M nuestra radio escolar!!. Por: Laudys Virgüez.
ESCUELA PARA MADRES Y PADRES
Este centro comienza a funcionar en la institución este año escolar 2010-2011, constituye un espacio físico y psicológico para transmitir de manera sistemática la formación y capacitación a madres, padres, representantes y responsables para lograr la integración escolar y familiar; todo ello con el propósito de que obtengan conocimientos sobre aspectos biopsicopedagógicos y ambientales, conducentes a compartir todas aquellas vivencias que ayuden a facilitar el fortalecimiento de las relaciones familiares y optimizar su calidad de vida. Por: Carlos García
CENTRO DE PERIODISMO ESCOLAR
EL Periódico Escolar “Sol de Taguanes” comienza sus primeros pasos en el año 2004, su nombre nace de una inquietud de los niños que conformaban para ese entonces el club de periodismo escolar. La idea del nombre se debe al gran esplendor que ilumina las Sabanas de Taguanes en los atardeceres Tinaquilleros.
Este
periódico, recoge todas las actividades que se desarrollan en
nuestra institución, como son: Los días cívicos, los proyectos de
los docentes, el proyecto integral comunitarios, actividades
deportivas, culturales, salud, entre otros, las cuales son recogidas
por los estudiantes que conforman este centro guiados por un Docente
Coordinador. En la institución se elabora el Periódico Mural en la
primera etapa, el Tabloide en la Segunda etapa, además del Periódico
de la Institución. Para este año escolar 2009-2010 EL Centro está
conformado por: Rossbel López (5to. “A”), María E. Díaz (5to.
“C”), Luis vargas (6to.), Laudy Virgüez (6to “A”), Carlos
García (6to), coordinados por la Docente Sofía Castillo y como
Asesor el Prof. José Tadeo López. Por: María Díaz
LA PATRULLA ESCOLAR “HORTENSIA DE GARMENDIA”
La patrulla Escolar se fundó en el año 1979, bajo la coordinación del Prof. Fredy Velóz y desde entonces ha funcionado ininterrumpidamente en la institución. En la actualidad cuenta con 24 Patrulleros, conformado por estudiantes cursantes de 4to., 5to., y 6to. Grado de Educación Primaria, los cuales cumplen una labor muy importante en la escuela como es ayudar a los compañeros a la hora del cruce de la calle a la hora de la salida, además colaboran guiando a sus compañeros a la hora del comedor, Campañas de información sobre las señales de tránsito y campañas preventivas en los días de asueto. Esta comisión es Coordinada por el Prof. Enzo Chacón. Por: Laudys Virgüez.
CENTRO “PODER CIUDADANO”
Funciona en la institución desde hace cinco (años), Coordinado por la Prof. Mercedes Brizuela. Se trabaja con padres, madres, representantes y comunidad en general en la institución. Para el presente año escolar 2010-2011 se han dictado talleres a 5 Concejos Comunales, Miembros de la Policía, entre otros. Estos talleres se basan principalmente en la discusión y difusión de los deberes y derechos de todos los Ciudadanos, los cuales están establecidos en las Leyes de la República Bolivariana de Venezuela, Tales como: La Constitución Nacional, la Ley de los Concejos Comunales, entre otras. Por: Rossbel López
CENTRO “MORAL Y LUCES”
Este centro funciona en la institución desde hace cuatro (4) años y se trabaja conjuntamente con los niños, niñas, padres, madres y representantes, con círculos de lectura, reuniéndose 3 veces por semana para compartir experiencias en esta área.
Para el presente año escolar está Coordinado por la Lic. Yolanda Núñez y el proyecto que se desarrolla es el de “Huerto Escolar”, cuyo proyecto es denominado “Con manos a la siembra cuidamos nuestro planeta”, donde los niños, niñas, docentes, padres, representantes, personal obrero, contribuyen con el huerto escolar, siendo los estudiantes los principales protagonistas, que con la preparación de terreno, siembra de semillas (vainitas, cilantro, cebollín, entre otros) obteniendo así el conocimiento integral que toda persona debe poseer y de esta manera protegen el ambiente. Por: Luis Vargas
Reseña Histórica de la E.B.N.B “Hortensia de Garmendia”
Esta institución dá sus primeros pasos en el año 1965, como escuela graduada "Creación Tinaquillo", ubicada en el sector Limoncito de la misma localidad. En el año siguiente, se construye la actual edificación, hoy rehabilitada por el proyecto Simón Bolivar.
Para el 27 de Febrero de 1970, siendo Ministro de educación Rafael Fernández Here (ex alumno de esta institución), es bautizada con el nombre "Grupo Escolar Hortensia de Garmendia" en honor a una insigne maestra Valenciana, quién dedicó toda su vida al ejercicio de una excelente labor educativa en beneficio de nuestra comunidad Tinaquillera.
La primera directora fué la ciudadana Marina Torrealba de Ovispo, conocida por todos los Tinaquilleros como la "Maestra Marina".
Posterior a la jubilaciónd de la Maestra Marina asumen la dirección del plantel docentes de reconocida trayectoria como Pedro Montero, la Licenciada Aura de Mijares y la profesora Délida Matute. Quién asumió la responsabilidad y el compromiso de los que significa la Escuela Bolivariana.
Para el 18 de septiembre del año 2000, se transforma en Escuela Básica Bolivariana "Hortensia de Garmendia", el tiempo de atención pedagógica de los niños(as) y adolecentes de ocho (08) horas, es apoyada por el "Programa de Alimentación Escolar Bolivariana (P.A.E.BO)".
Es de resaltar que la escuela primaria "Hortensia de Garmendia" es la primera escuela urbana Bolivariana y del país la primera con una Banda Show.
Actualmente la dirección está a cargo del licenciado Manuel Mendoza, persona que ha sido pionera y de gran apoyo en la creación y puesta en marcha de la radio escolar "Garmendia Estéreo 105.1 FM".
En este sentido, la Escuela Básica Nacional Bolivariana "Hortensia de Garmendia", cuenta con un personal Directivo, Docente, Administrativo y Auxiliar de servicio con disposición y excelente preparación.
Es por ello que la Escuela Básica Nacional Bolivariana "Hortensia de Garmendia", está integrada a su entorno lo que significa la presencia de la comunidad dentro de la institución, con su participación en la elaboración de proyectos educativos, utilizando sus espacios, donde se evidencia una comunicación fluida y significativa que va en beneficio de sus alumnos(as), padres, madres, representantes, personal de la escuela y por ende de su entorno social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)